|
|
|
Misha Stroj concibe y trata
la escultura como un campo de ensayo para experimentaciones
de orden filosófica. Sus instalaciones y construcciones
son encarnaciones materiales de teoremas y especulaciones
absurdas que, paradójicamente,mantienen una precisión
maniática. Al reducir el arte, la realidad y su propia
actividad a un conjunto de 181 problemas y preguntas, Stroj
actúa mediante interminables análisis, combinaciones
y traducciones, que resultan en un sistema de dudas y soluciones
momentáneas que, sin abandonar la coherencia, presentan
un finalabierto. Asimismo, su obra es un peculiar entrelazamiento
entre la lingüística, las matemáticas
y la religión que genera zonas temporales de significado
anónimo. En estas zonas los objetos y los materiales
parecen estar luchando para encontrar un equilibrio precario
entre su tosca apariencia física y su contrapartida
intelectual e imaginaria.
|
|
currículum: |
Exposiciones individuales (selección)
The Bourgeoise Show. Dunkers Kulturhus, Helsingborg (Suecia),
2003.
Am Fluss (treibt eine Wespe die schläft aber bloß).
Kerstin Engholm Galerie, Viena, 2003.
Research, Berlin, Berlín, 2002.
Sans Press Release. The Mathew Buckingham Choice, Apex
Art, Nueva York (EE.UU.), 2002.
Cinematexas, with E. Einhorn, Texas (EE.UU.), 2002.
Schmarotzer. Academy of Fine Arts, Viena, 2002.
Was glänzt hat kein eigenes Licht. Kerstin Engholm
Galerie, Viena, 2002.
MOMA. The Museum of the Mechanical Age.119 Problems, Nueva
York (EE.UU.), 2002.
Die Kunst der Stunde… Laznia Center
of Contemporary Art, Gdansk (Polonia), 2001.
Public Art Project. Glasgow (Escocia, GB), 2000.
Junge Kunst 2000. Dorotheum, Viena, 2000.
40x50x180, Transart-Symposium. Viena, 1999.
Exposiciones colectivas (selección)
Kontext, Form, Troja. Secession, Viena, 2003.
Transart-Symposium 3, 2000. |
|
|
|
|
|
 |