|
|
|
Como miembro fundador del movimiento
artístico del Necrorealismo de San
Petersburgo, famoso en los años 90, Yevgeniy Yufit recurre a la fotografía
y el cine para explorar el espacio donde la vida y la muerte se solapan y donde
la naturaleza primordial domina lo cultural. Sus películas tienen como
punto de partida una cosmología personal que a llevado a Yufit a escribir
una teoría particular sobre la evolución. Killed by Lighting, una
cinta de 62 minutos, se desarrolla dentro del subconsciente de una profesora
de antropología; una mujer que ha sufrido un trauma psíquico después
de la muerte de su padre, capitán de un submarino durante la Segunda Guerra
Mundial. Estas memorias, junto con la aparición de fantasmas de un pasado
prehistórico, llevan a la protagonista a generar una nueva teoría
sobre la evolución humana. La película es un cuento demiurgico
contado como una historia de detectives, que se desarrolla a pasos tranquilos,
casi reptando. Pero también es un ejercicio ambicioso de imaginación,
una sugerencia de que el mundo puede ser re-inventado.
|
|
currículum: |
Exposiciones y proyecciones (selección)
Filmmuseum, Munich (Alemania), 2004.
ICA, Londres, 2003.
32nd International Film Festival, Rotterdam (Holanda),
2003.
MOMA, Nueva York (EE.UU.), 2003.
Yale University, New Haven (EE.UU.), 2002.
Anthology Film Archives, Nueva York (EE.UU.), 2001.
University of Pittsburgh (EE.UU.), 2001.
After the Wall. Exposición itinerante: Moderna
Museet, Estocolmo; Ludwig Museum, Budapest; Hamburger
Bahnhof, Berlín; 2000.
MOMA, Nueva York (EE.UU.), 1999.
Archipelago, Estocolmo, 1998.
Stedelijk Museum, Amsterdam, 1997.
Exhibition of Contemporary St. Petersburg Artists. San
Petersburgo (Rusia), 1997.
MOMA, Nueva York (EE.UU.), 1997.
The State Russian Museum, San Petersburgo (Rusia), 1997.
Harvard Film Archive, Boston (EE.UU.), 1996.
Film Society of The Lincoln Center, Nueva York (EE.UU.),
1995.
Berlin Film Academy, Berlín, 1995.
|
|
|
|
|
|
 |